2 º Cabildo Apicola - Los Angeles 2012

23.02.2012 08:54

Con una gran convocatoria y con la calidez de siempre el Tio Julio Beltran y la Directiva de APILANG. nos recibieron en el extraordinario Centro  Técnologico Apícola de Los Angeles  ( ver seccion fotogaleria), la presencia de dirigentes gremiales e instituciones ligadas al mundo apícola junto al sr José Manuel Rebolledo, Seremi de Agricultura, sr. Eduardo Neftali Borgoño Alcalde de la comuna de Los Angeles,  dieron un marco de realce a esta actividad.

Expusieron los sres. Misael Cuevas actual presidente de la FILAPI, Sr, Juan Barros de Apinovena, y el sr Marcelo Rodriguez presidente de la RAN, hechas las exposiciones y abierto el dialogo de la asamblea se puede concluir en los siguientes aspectos mas relevantes:

1º Existe un verdadero desafio en cerrar la brecha asociativa y de representatividad  del sector apicola, se requiere una mayor participacion y mas compromiso de parte de los apicultores en ser los principales artifices de los cambios que requiere el mundo apicola.

2º Se requiere con urgencia  un marco legal, modificando asi el DFL nº 15 del año 1968 el cual ademas de obsoleto, no se condice con la realidad actual de desarrollo y dinamismo del sector. Incorporar en esta legalidad una potente LEY DE FOMENTO Y DESARROLLO APICOLA que marque claramente los caminos a seguir en dar SUSTENTABILIDAD al sector.

3º Que cada actor vinculado o involucrado a la actividad apicola, sean estos, apicultores, Centro de Investigacion, Profesionales del area, Universidades, Ministerios e Instituciones se articulen de tal forma que se ponga enfasis en lo que realmente esta requiriendo el sector y no como ha ocurrido en reiteradas ocasiones en que cada uno juega su propio partido, incluso entrando en terrenos que  no son realmente de su área de accion.

4º Urgencia en fomentar el consumo interno, la asamblea coincidio en que si bien algunos subsidios en determinadas ocasiones son una buena herramienta de oportunidades, tambien es cierto que una sustentabilidad del rubro no pasa exclusivamente por los subsidios, sino mas bien por como el ESTADO apoya con acciones concretas y politicas idoneas la sustentabilidad del rubro, ahi es donde se requiere que el ESTADO en vez de dar subsidios tome acciones tan claras y concretas como incorporar la miel a la dieta de instituciones como JUNAEB, JUNJI, SALUD ( asilos , hospitales).

5º Revisar el Plan de acciones que se propuso en la Mesa Nacional Apicola el año 2005, ver su pertinencia, avances, correcciones, etc.    Existe una programacion  que debe ser evaluada controlada y ejecutada, de lo contrario todo queda en las buenas intenciones.

6º Los apicultores deben ser mas participativos y proactivos al momento de exigir soluciones a su sector, en  otras palabras la asamblea coincidio plenamente en que deben meterse la mano al bolsillo y no estar como menesterosos esperando solo ayudas y subsidios del estado.

Las conclusiones emanadas del Cabildo las publicaremos una vez que se  envien a esta Mesa Regional